Objetivos
● Identificar las características principales del TOC, incluyendo obsesiones y compulsiones.
● Conocer la epidemiología y los factores de riesgo asociados con el TOC.
● Aprender a utilizar herramientas y criterios diagnósticos basados en el DSM-5 para el TOC.
● Reconocer los subtipos y las comorbilidades más comunes del TOC.
● Familiarizarse con las terapias psicológicas más efectivas para el TOC, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la exposición con prevención de respuesta (EPR).
● Implementar estrategias de seguimiento y apoyo continuado para asegurar la
continuidad del tratamiento.
Fundamentos
El trastorno obsesivo compulsivo afecta a una gran parte de la población mundial, siendo una de las principales causas de discapacidad e impactando negativamente en diversas áreas como el trabajo, la familia, la academia y la vida social. Este trastorno crónico e incapacitante suele ser mal diagnosticado, lo cual empeora el malestar debido a intentos fallidos de tratamiento. Por este motivo es fundamental contar con profesionales de la salud mental capacitados para evaluar y abordar desde la terapia basada en la evidencia dicho trastorno.
A quién está dirigido: Profesionales de la salud menta